Raúl Hevia
Oviedo, España 1965
El trabajo de Raúl Hevia se desarrolla en torno al cuestionamiento de los modos de narración de la intimidad, las formas de expresión del yo contemporáneo, a través de soportes como fotografía y vídeo, subrayando la parte plástica del lenguaje escrito y la transposición de lo verbal a lo visual. Plantea la intimidad como forma espectacular, lo privado como acto público, y la perversión que motiva esta transposición de lugares; investiga la facultad de la memoria para ficcionar cada realidad (cada yo), alterarla, y las relaciones o escalas que se establecen entre el archivo y la actualidad.
Raúl Hevia vive y trabaja en Santander. Su obra se ha mostrado en exposiciones y eventos internacionales como ArteSantander, Santander (2018), ARCO, Madrid (2015, 2012), ARTBO, Bogotá (2014), Carpe Diem Arte e Pesquisa, Lisboa (2013), y el Instituto Cervantes de Nueva York y Varsovia (2013), entre otros. Entre sus exposiciones individuales destacan Curso de hipnotismo por correspondencia, PH19, JosédelaFuente (2019), M.U.S.E.A, (con Antonio Díaz Grande), Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander – MAS, Santander (2014), Instrucciones para ser mi propio padre, JosédelaFuente (2013). Además de esto, Hevia ha sido recientemente artista en residencia en 1646, La Haya (2017-2018) y Hangar Lisboa (2018-2019). En 2018 recibió el Premio de Bellas Artes de Cantabria, España.
Su obra forma parte de numerosas colecciones privadas y públicas, como la Colección Norte de Arte Contemporáneo (Cantabria), Colección Los Bragales (Cantabria), Colección DKV (Valencia), Colección Navacerrada (Madrid) y Colección Majestic Hotel (Barcelona), entre otras.
1646 (STICHING PROJECT SPACE 1646) (NL), 2018
GOBIERNODECANTABRIA (ES), 2017
CLAVOARDIENDOMAGAZINE (ES), 2017
BILBAOINTERNATIONAL (ES), 2014
PLATAFORMADEARTECONTEMPORANEO (ES), 2013